Fuente desconocida. Tema no coincidente con 2010.
Las fuentes de información son
canales y medios por los que se transmite información y documentación,
relativas al desempeño de las actividades y funciones de un cierto sujeto
productor. En ciencia y tecnología: centros de investigación, instituciones
universitarias e incluso entidades públicas y privadas. Se basan a su vez en
fuentes personales que transmiten sus conocimientos por medio de la documentación.
La institución proporciona los medios de comunicación necesarios para su difusión,
espectro de recursos que difícilmente puede ser controlado y gestionado en su
totalidad. Objeto de estudio: sistema automatizado para la gestión de fuentes
de información en ciencia y tecnología, como el programa CUMULUS. Finalidad:
ayudar a controlar mejor documentalmente las instituciones y centros de
investigación, sus productores, medios y sus fuentes personales. Identificar,
describir y relacionar dichas fuentes y facilitar su posterior representación y
recuperación. Precedentes: sistemas de gestión bibliográfica que permiten la
elaboración de bibliografías y repertorios a partir de consultas efectuadas en
catálogos automatizados. CMS (Content Management System): si bien permiten la
introducción de directorios de enlaces, ello por sí mismo no configura un
sistema que describa de forma exhaustiva y completa las fuentes de información en
la web a partir de sus campos fundamentales.
METODOLOGÍA: Para llevar a cabo
la investigación se han seguido los siguientes pasos: 1) Marco de gestión, 2)
Requerimientos del sistema, 3) Diseño del sistema CUMULUS, 4) Pruebas y
evaluación del sistema, 5) Experiencia aplicada a la enseñanza.
El programa CUMULUS dota a los
documentalistas de un instrumento nuevo para catalogar y clasificar fuentes de
información especializadas, de forma tal que puedan generarse directorios
completos con tales contenidos. La gestión de las fuentes de información de
ciencia y tecnología se basa en la descripción analítica multinivel, contempla
las fuentes institucionales, jerárquicamente relacionadas y sus fuentes
documentales y personales dependientes. Las relaciones semánticas entre las
fuentes de información pueden constituir un buen método de acceso a los
recursos, potenciando la recuperación de la información científica relevante.
La implantación de sistemas automatizados como el CUMULUS, puede asistir la
enseñanza en Ciencias de la Documentación.
Completar con temas relacionados con la revista científica y electrónica de este mismo bloque y el de Historia. v. Índice de etiquetas en el blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario